"Los argentinos tienen su oportunidad. Y más en Roland Garros" | ITF

"Los argentinos tienen su oportunidad. Y más en Roland Garros"

Daniel Corujo

27 jun. 2024

La Asociación Argentina de Tenis (AAT) presentó a su equipo olímpico para París 2024 cuya competencia comenzará el 27 de julio. Serán ocho los tenistas que irán a la capital francesa: Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Mariano Navone, Tomás Etcheverry, Nadia Podoroska, Lourdes Carlé (campeona Panamericana) y los doblistas Máximo González y Andrés Molteni.

En ITFTennis.com le preguntamos a la jefa de la delegación, Florencia Labat por las chances de la delegación y opinó que “los jugadores argentinos tienen su oportunidad. Y más en un lugar como Roland Garros que es el Grand Slam preferido de nuestros tenistas. Hay alguna posibilidad para conseguir, en algunas de las competencias tenísticas, una medalla o un diploma olímpico”.

Labat representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Barcelona, España 1992, Atlanta, Estados Unidos 1996 y Sídney, Australia 2000. Justamente en este último torneo se retiró ya que lo jugó embarazada de su primera hija.

¿Cómo se conformará el doble mixto?

“Máximo González con Podoroska, creo, que podría ser el doble mixto por un tema de ranking, pero eso se define una vez que estemos en París. Según las parejas que se presenten. Pero el ranking les va a dar la chance de jugar”, aunque enseguida aclaró que “aún tampoco se habló con los jugadores sobre este tema en específico”. 

Por último, señaló que tanto ella, como la capitana del equipo femenino, Mercedes Paz, están “muy atentas” a lo que pueda ocurrir con la tenista de Pergamino, Julia Riera.

“No sabemos con exactitud cuántos lugares afuera está Riera. Una vez que se terminen de limpiar las listas tendremos una idea más clara”.

“Veremos cuándo se publique la lista cuáles son las posibilidades de Julia de ir a París. En Tokio entró Fran Cerúndolo, que estaba 110, por la baja de Roger Federer. Ojalá Riera tenga suerte y pueda vivir un Juego Olímpico”, cerró Labat.

La ausencia de Zeballos

Fue una sorpresa que el mejor doblista albiceleste, Horacio Zeballos no fuera convocado a los Juegos de París.

Zeballos es dos del ranking mundial de la especialidad. Habitualmente hace dupla con el español Marcel Granollers, pero el capitán Guillermo Coria decidió llevar a Francia una pareja ya armada que es ciento por ciento argentina como González-Molteni que el año pasado clasificó para el Master y es una de las diez mejores del mundo.

“La decisión que tomé fue deportiva. No fue nada fácil para mí. Comprendo que tanto Facundo Díaz Acosta (nota: oro en los Panamericanos de Santiago 2023) como Zeballos estén dolidos de no poder participar de estos Juegos tan importantes. Hablé con ambos. Les di mis explicaciones a ellos, también a sus cuerpos técnicos” explicó Coria quien, en su época de jugador, por una operación en su hombro derecha, se perdió la posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, en 2004.

Puntualmente con el tema Zeballos, Coria se explayó y apuntó que “Horacio respetó la determinación que tomé. La decisión es dolorosa, obvio”.

Coria llevó al plano futbolístico el tema del marplatense Zeballos: “Paulo Dybala, campeón del mundo en Qatar y figura en la Roma de Italia también se quedó afuera de la Copa América y es un jugador importantísimo. A veces, Lionel Scaloni (director técnico del seleccionado argentino de fútbol) también debe tomar decisiones y hay que aceptarlas. Yo, esta vez, me volqué por la convocatoria de ‘Machi’ y Molteni, dos jugadores con experiencia”.